Logo El Nacional Venezuela

DESTACADO

VENEZUELA

MUNDO

ECONOMÍA

DEPORTES

CIENCIA Y TECNOLOGÍA

ENTRETENIMIENTO

OPINIÓN

ESTILO DE VIDA

¿Está Venezuela en capacidad de sustituir a Rusia como proveedor de petróleo de EE UU?

Por 08 de Marzo 2022
El crudo Brent cierra con un alza del 3% hasta 81,63 dólares

La posibilidad de un acercamiento entre los gobiernos de Estados Unidos y Venezuela, y un consecuente alivio de las sanciones contra Nicolás Maduro, ocupa a analistas en materia política y económica, quienes evalúan la necesidad de Estados Unidos de encontrar un sustituto de Rusia como proveedor de petróleo.

Todo esto pese a que la Casa Blanca y Maduro confirmaron sus conversaciones, pero no informaron que se hubiese concretado acuerdos de ningún tipo.

Publicidad

Aun así, dejando a un lado las implicaciones en materia geopolítica, analistas y políticos opinan sobre la posibilidad de que Estados Unidos busque en Venezuela un proveedor de petróleo.

Este mismo martes, el senador republicano Marco Rubio aseguró que su país "no necesita ni una gota de petróleo" venezolano. Y acusó al presidente Joe Biden de acercarse al gobierno de Venezuela porque está rodeado de "izquierdistas que desde hace tiempo querían pactar con Maduro".

Publicidad

Con esas declaraciones concuerdan opinadores, según lo que se difunde en redes sociales y programas de televisión. Mientras, por otro lado, hay quienes defienden que efectivamente Biden procura asegurarse un proveedor de petróleo en medio de las expectativas en cuanto a lo que pueda suceder en el mercado petrolero global, tras el embargo que la Casa Blanca ordenó este martes contra los hidrocarburos rusos.

¿Cuánto petróleo necesita EE UU para sustituir las importaciones rusas?

En este contexto, CNN entrevistó a Jorge Piñon, del Centro Internacional de Política y Energía y Medio Ambiente de la Universidad de Texas en Austin. El analista indicó que Estados Unidos importa de Rusia 580.000 barriles diarios de petróleo, que incluye crudo y derivados.

"El problema que tenemos es que las cifras más recientes de la OPEP muestran que Venezuela produce alrededor de 680.000 barriles diarios", dijo.

"Venezuela no tiene la capacidad, no tiene la infraestructura para llegar a un nivel de producción de al menos 1 millón de barriles diarios. Esto demuestra para mí la desesperación política y económica  de la administración de Washington para bajar los precios del petróleo", opinó.

Publicidad

Finalmente, destacó que Maduro reconoce que Venezuela necesita miles de millones de dólares por unos cinco años para poder reactivar la industria petrolera.

© EL NACIONAL WEB - CARACAS-VENEZUELA 2014 © C.A. IBERONEWS LIMITED. TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS RIF J-402838298.PROHIBIDA LA REPRODUCCIÓN TOTAL O PARCIAL DE CUALQUIER MATERIAL DE ESTE DIARIO SIN LA AUTORIZACIÓN EXPRESA DE LOS EDITORES