Logo El Nacional Venezuela

DESTACADO

VENEZUELA

MUNDO

ECONOMÍA

DEPORTES

CIENCIA Y TECNOLOGÍA

ENTRETENIMIENTO

OPINIÓN

ESTILO DE VIDA

Alimentación saludable: cuántas raciones se deben comer en el día

Por 16 de Junio 2022
Alimentación raciones

Últimamente las personas están prestando más atención a la alimentación, y no es para menos, puesto que la cantidad de raciones de comidas que ingerimos juega un papel clave en la prevención del desarrollo de algunas enfermedades crónicas.

Al respecto, el Instituto Nacional de la Diabetes y las Enfermedades Digestivas y Renales (NIDDK, por sus siglas en inglés) de Estados Unidos señala que, en primer lugar, se debe tener clara la diferencia entre la cantidad y el tamaño de una porción.

Publicidad

​​“Para perder peso o mantener su peso, la cantidad de calorías que necesita cada día dependerá de su edad, peso, metabolismo, de si usted es hombre o mujer. También depende de cuánta actividad física hace y otros factores”, reseña el instituto estadounidense.

El ayuno

Rozalyn Anderson, profesora asociada de la Facultad de Medicina y Salud Pública de la Universidad de Wisconsin, estudió los beneficios de la restricción calórica. Esta reducción de raciones de comida se asocia con una alimentación reducida y niveles más bajos de inflamación en el cuerpo.

Publicidad

"Tener un período de ayuno todos los días podría ofrecer algunos de estos beneficios. Esto encuadra con la idea de que el ayuno pone al cuerpo en un estado diferente, en el que está más listo para reparar y vigilar el daño; así como para eliminar las proteínas mal plegadas", señala.

Darle al cuerpo al menos 12 horas al día sin consumir alimentos permite que el sistema digestivo descanse, según indica Emily Manoogian, investigadora clínica del Instituto Salk sobre Estudios Biológicos (California, Estados Unidos).

Algunos expertos argumentan que hacer una sola comida al día resultaría mejor. Uno de ellos es David Levitsky, profesor de Ecología Humana en el Cornell University College.

Los niveles de glucosa importan

Sin embargo, algunos especialistas difieren y no recomienda hacer solamente una comida al día. La falta de comida puede aumentar el nivel de glucosa en la sangre. El aumento ocurre cuando no se está comiendo, ese es un fenómeno que se llama glicemia en ayunas.

Publicidad

Niveles altos de glicemia en ayunas a lo largo de un periodo extendido es un factor de riesgo para la diabetes tipo 2.

Los expertos también señalan que mantener los niveles de glucosa bajos requiere comer regularmente, es decir más de una vez al día.

Por esto, es importante precisar que aunque existen recientes estudios que señalan que los periodos de ayudo pueden ser favorables, cada individuo tiene sus propios requerimientos alimenticios.

© EL NACIONAL WEB - CARACAS-VENEZUELA 2014 © C.A. IBERONEWS LIMITED. TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS RIF J-402838298.PROHIBIDA LA REPRODUCCIÓN TOTAL O PARCIAL DE CUALQUIER MATERIAL DE ESTE DIARIO SIN LA AUTORIZACIÓN EXPRESA DE LOS EDITORES